Consejos para Elegir un Tema de WordPress Adecuado a tu Sitio
Si estás buscando un tema WordPress para tu web, blog o tienda online…enhorabuena…porque podrás elegir entre cientos de ellos y con una inversión muy pequeña conseguir resultados espectaculares, aun sin saber nada de diseño web o programación.
Eso sí, antes de elegir el tema perfecto, hay una serie de puntos muy importantes que debes tener en cuenta para no meter la pata, ya que dicha plantilla WordPress será el armazón sobre el que va a descansar todo tu sitio web y no es una decisión que debas tomar a la ligera.
WordPress es un software de código abierto, es gratuito, y provee a sus usuarios de un número elevado de plugins así como de múltiples plantillas donde elegir. A mucha gente le encanta este CMS porque tiene un código relativamente simple, por la bella arquitectura del sitio y por el hecho de que no es necesario tener conocimientos específicos de programación para ser capaz de crear y editar contenido.
Aparte de esto, hay una gran comunidad de desarrolladores por todo el mundo, que intentan mejorar continuamente esta conocida plataforma. Y otra característica importante, es que WordPress provee una buena base para la optimización del SEO.
Claves para elegir una plantilla WordPress
Debido a la gran cantidad de plantillas WordPress que existen en la actualidad, el proceso de elegir el theme perfecto entre tanta variedad puede resultar un tanto intimidante.
Cada plantilla es preciosa a su manera y está enfocada a una industria determinada. La plantilla WP que elijas debe ajustarse al contenido de tu sitio y representar tu negocio lo mejor posible.
Casi todos los temas WordPress están hechos para proveer flexibilidad y personalización, pero si no están bien programados, podría no ser tan fáciles de customizar.
También es importante asegurarse de que tu website vaya rápida y que la experiencia de navegación del usuario por tu sitio sea agradable.
Estos son algunos puntos básicos que debes tener en cuenta a la hora de elegir un theme WordPress:
1. Busca la simplicidad
Asegúrate de que eliges una plantilla que sea agradable a la vista, pero que también sea lo suficientemente sencilla como para que tus visitantes puedan navegar por la estructura del sitio sin problemas.
Muchos WordPress themes ofrecen cantidad de animaciones y menús complejos, que en la mayoría de los casos no necesitas. El propósito de cualquier web es ayudar a los usuarios a encontrar cierta información, y si esta no es fácil de encontrar, abandonarán el sitio para buscarla en otra parte.
Así que es importante que tengas en cuenta que la plantilla WordPress no solo debe tener buena pinta, sino que además debe ser simple y funcional.
2. Diseño Responsive
Con el creciente uso de los dispositivos móviles para navegar por la red, muchos de los vistantes de tu sitio accederán a este a través de ellos, ya sean smartphones o tablets.
Por tanto, una característica fundamental en cualquier tema que elijas es que sea responsive. Debes estar seguro de que tu sitio puede verse (y navegar por él ) sin problemas desde cualquier tipo de dispositivo. Es decir que tu sitio debe ser capaz de adaptar su diseño al tamaño de la pantalla del aparato desde el que se accede.
Verifica que el theme WordPress elegido, no tiene un tamaño de diseño fijo sino que es adaptable (responsive). Si no estás seguro de si el tema es responsive o no, puedes comprobarlo cambiando el tamaño del navegador y viendo si el diseño se adapta al mismo.
3. Compatibilidad con los navegadores
Otro aspecto a tener en cuenta es que los usuarios que acceden a tu web, pueden hacerlo desde diferentes navegadores.
Cabe la posibilidad de que el theme se vea perfectamente en el navegador que tú usas, pero que no sea así en otros navegadores.
Por esta razón, debes comprobar que la plantilla se vea bien al menos en los principales navegadores. Esta característica suele indicarse en las especificaciones del theme, pero de no ser así, conviene verificarlo para no llevarse sorpresas desagradables.
Debes comprobar cómo se ve el tema (tanto en portátiles como en dispositivos móviles) cuando se abre desde los navegadores más usados: Google Chrome, Internet Explorer, Firefox y Opera.
4. Plugins que soporta
Los plugins son características especiales que no vienen entre los elementos básicos de WordPress, pero que son elementos clave para el funcionamiento efectivo del sitio.
Su cometido principal es el de mejorar el sitio, tanto en funcionalidades añadidas como en rendimiento y seguridad.
En la actualidad existen miles de plugins para WordPress. En principio hay unos pocos plugins que necesitarás instalar, pero después te tocará elegir qué otros plugins deseas añadir para mejorar las funcionalidades de tu sitio.
Asegúrate siempre de que la plantilla que vas a elegir soporta la mayoría de plugins más populares existentes.
5. Tema preparado para la traducción (Translation Ready)
Si quieres apuntar a público de diferentes países, necesitarás una web que pueda ser traducida fácilmente al idioma del visitante.
Por este motivo tienes que asegurarte de que tu sitio web soporta plugins WordPress multi-idiomas.
6. Page builders
Los constructores web o Page Builders permiten el uso de una interface drag & drop (arrastrar y soltar elementos). De esta manera el usuario puede crear fácilmente diferentes estilos de diseño para sus páginas.
Algunos WordPress themes vienen ya con un page builder integrado, mientras que en otros es posible instalarlo mediante un plugin añadido.
7. Amigable con el SEO
Aunque el tema que te guste tenga muy buen aspecto, todavía debes verificar que esté bien programado. Si un tema tiene un código HTML pobre, esto puede afectar al rendimiento de tu sitio en los motores de búsqueda.
A no ser que tengas aptitudes como programador, te será difícil decir si una plantilla está bien desarrollada, así que lo mejor es buscar un theme que diga expresamente que está optimizado para SEO.
8. Mira las calificaciones y reviews de la plantilla
Una de las mejores maneras de asegurarse de que una plantilla WordPress es satisfactoria y de alta calidad, es mirando los análisis y opiniones de otros usuarios.
De esta forma podrás ver cuáles son sus puntos fuertes y sus debilidades y decidir si es adecuada para ti o no.
9. Equilibrio entre estética y funcionalidad
Obviamente conviene que una plantilla sea agradable a la vista para así atraer a los lectores. Pero también es importante que tenga algunas funcionalidades básicas, de manera que no tengamos que sobrecargar el theme con excesivos plugins para añadírselas.
En cualquier caso, si no tienes conocimientos de programación, es preferible elegir un tema que te guste aunque no posea muchas funciones, ya que estas pueden ser añadidas luego mediante la instalación de plugins, mientras que cambiar el diseño de la plantilla puede resultar complicado si no tienes conocimientos de CSS.
10. Personalización
Antes de elegir un tema de WordPress, asegúrate de que vas a poder transformarlo fácilmente de acuerdo a tus preferencias y necesidades. Especialmente si careces de habilidades de codificación.
Debes asegurarte de que serás capaz de personalizar los colores, fuentes, cabeceras, logos e imágenes o vídeos sin problema. De otro modo, estarás atascado y no podrás llegar al resultado que deseas.
11. Monetización
Una manera bastante usual de ganar dinero con un blog es mediante la publicidad. Si este es tu caso, te conviene elegir una plantilla optimizada para introducir anuncios.
12. Plugins social media
Los plugins de redes sociales son un buen método de incrementar nuestro tráfico web. Estos plugins pueden venir como parte integrante del theme o bien añadirse mediante plugins externos.
Cuando elijas tu tema de WordPress, verifica si tiene los botones de redes sociales incluidos, ya que de esta manera te ahorrarás tener que adquirir un plugin específico para ello o en el peor de los casos tener que diseñarlos tú mismo.
13. Fecha de la última actualización del theme
Si estás buscando tu primera plantilla WordPress, seguramente prestarás atención a la fecha de creación de la misma. En realidad esto no es importante. Lo importante es saber cuando el tema fue actualizado por última vez.
El desarrollo del tema debe ir a la par con la evolución de la tecnología y las últimas tendencias e incorporarlas. Si la plantilla no ha sido actualizada desde hace más de 1 año, significa que puede tener problemas con su funcionalidad y su seguridad.
Revisa cada cuanto se actualiza la plantilla antes de adquirirla y así podrás ver si es una plantilla “viva” o si por el contrario se está quedando obsoleta.
14. Frequently Asked Questions (FAQ)
Antes de elegir una plantilla WordPress, siempre mira la sección de FAQ ya que ahí encontrarás información importante de cómo se usa el tema, sus características principales, la compatibilidad con los plugins, el framework que usa, el servicio soporte, etc.
15. Servicio Soporte
Cuando vayas a comprar un tema WordPress Premium o un plugin, no solo tienes que fijarte en las diferentes opciones de diseño o colores, sino también en el tipo de servicio soporte que ofrecen.
Existen temas que no ofrecen servicio soporte de ningún tipo, otros lo ofrecen solo durante un tiempo determinado (generalmente de 6 meses a 1 año) y otros en cambio proveen asistencia de por vida.
El servicio soporte es importante, porque si te atascas con el uso o configuración del tema, habrá alguien que pueda ayudarte.
Puedes revisar la rapidez con la actúan, por ejemplo mandando un email o añadiendo un comentario, y esperando una respuesta del equipo soporte.
En resumen, si te decides a comprar una plantilla WordPress, ten en cuenta estos 15 puntos. Cambiar el tema a un sitio web es algo delicado y seguro que no quieres equivocarte en la elección de tu plantilla.
Plantillas WordPress recomendadas
Hay miles de themes wordpress disponibles en el mercado hoy en día, lo cual puede complicar bastante la tarea de elegir el tema adecuado a tus necesidades.
Es recomendable elegir un tema WordPress Premium y olvidarse de los gratuitos…por muchas razones…
También es importante hacer notar que no todos los proveedores de plantillas WP Premium son iguales. Aunque en general la calidad de casi todos los themes Premium es buena, también hay diferencias notables entre ellos.
Estos son los 3 proveedores de plantillas WordPress que te recomiendo, para que no te equivoques en tu elección:
1. Elegant Themes: Con su plantilla estrella Divi y el fábuloso editor visual Divi Builder, Elegant Themes se ha consagrado como el líder indiscutible de los temas WordPress Premium en la actualidad. Además, ser miembro de Elegant Themes te da derecho a descargarte y usar todas sus 88 plantilla y plugins tantas veces como quieras. ¡Todo un chollo! (Son las que nosotros usamos)
2. ThemeFuse: Plantillas profesionales y una relación calidad-precio más que excelente, sobre todo con los nuevos descuentos ahora disponibles. Una oportunidad de oro para hacerte con el “plan LifeTime” por muy poco dinero.
3. MyThemeShop: Otro líder con un largo recorrido en el mundillo de los WordPress Themes. Con sus más de 100 plantillas a tu disposición y sus casi 30 plugins, podrás crear la web de tus sueños sin necesidad de tener experiencia en diseño o programación.